domingo, 13 de mayo de 2018

CISTERNAS ROTAS


Si nos preguntamos  qué problema hay con Dios para que las personas  lo rechacen, podríamos responder que el problema está en la gente y no en Dios. Hay  una semilla de rebelión y orgullo en el ser humano. El fenómeno es más grave aun cuando se trata de personas  que han experimentado comunión con el  Dios verdadero y luego se alejan de él. 
En Jeremías capítulo 2 hallamos a Dios haciendo un recuento de las abundantes bendiciones que había prodigado a su pueblo, y estos, cuando estaban en su mejor momento, se apartaron para servir y adorar ídolos. Dios les reclama haberlo dejado para construirse cisternas rotas.

La sociedad contemporánea va igual, pues hay naciones y personas que están poniendo a Dios a un lado, sustituyéndole por sus propias“cisternas”.

La sed espiritual por la carencia que produce la ausencia de Dios, nos lleva a buscar nuestra propia provisión particular de “agua”.  Todo lo que ocupe el lugar de Dios en nuestra vida puede considerarse un ídolo, y consecuentemente, una cisterna rota: fama, riqueza material, carreras profesionales, religiones, drogas, alcohol y hasta relaciones sentimentales, pueden ser las cisternas en las cuales pretendemos saciarnos.  Al final, nos damos cuenta de que no nos dan la satisfacción que necesitamos;  al contrario, pueden hundirnos más en la sequedad y vacío existencial.

Dios mantiene abierta la invitación a regresar a él, para obtener verdadera satisfacción. Podemos contar con que hará realidad sus promesas de salvación  para los que obedecen su llamado a vivir en justicia y rectitud.

Dios es la única fuente de agua viva
Georgina Thompson, República Dominicana (Tomado de Alimento para el Alma, Mayo 2018)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos!