miércoles, 30 de septiembre de 2009

AMBICIONES ¿CUANTAS TIENES YA?


Una de las series de caricaturas que solía detenerme a ver es de la Pinky y Cerebro. La obsesión desmedida de Cerebro por conquistar el mundo me daba mucho que pensar, y su ambición no cesaba a pesar de sus contundentes fracasos, pues al final del día, cuando Pinky pregunta: ¿Qué haremos mañana, Cerebro?  Este responde: “Lo mismo que hacemos todos los días, Pinky, tratar de conquistar el mundo”.


Conquistar el mundo, ¿No le suena familiar? ¿No es lo que lo muchos más ambicionan?


El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha pensaba que podía  haber hecho jaulas para pájaros y palillos de dientes si  su cerebro no hubiera estado tan lleno de ideas de caballería.  ¿Qué significa esto?  Que la mayoría de la gente tendría éxito en las pequeñas cosas si no estuviesen preocupados con las grandes ambiciones.


Southey dijo: "No es del hombre el descansar en absoluto contentamiento. Ha nacido para alimentarse de esperanzas y aspiraciones, como las chispas vuelan hacia arriba,  a menos que haya embrutecido su naturaleza y apagado su espíritu de inmortalidad que es su porción."


Sin embargo, hay que canalizar las ambiciones, pues estas  pueden ahogar la palabra de Dios y hacerla infructuosa en nuestras vidas. Jesucristo dijo, en el contexto de la Parábola del Sembrador: "el que fue sembrado entre espinos, este es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra y la hacen infructuosa." Si desea salvar su alma eternamente, tenga cuidado con sus ambiciones.


martes, 29 de septiembre de 2009

EL DRAMA DE LA VIDA



¿Ha concebido Ud. este mundo como un escenario donde se realiza el gran drama de la historia de la humanidad? Si su respuesta es si, coincide con lo que expresó Shakespeare, "Todo el mundo es un escenario." Otro dijo, "cada uno tiene su propio teatro en el cual es el director, actor, apuntador, escritor, cambiador de escenario, guarda, portero,  todo en uno, y audiencia en regateo."  Sea que lo hagamos consiente o inconscientemente, todos desempeñamos un papel, un rol, una función, sea digno o indigno, en el diario vivir en este mundo. La diferencia es que en el arte dramático, la muerte, el sufrimiento, la alegría o tristeza, la pobreza o riqueza pueden ser ficticios, mientras que no es así en el mundo mismo. Aquí todo es real.

Mi es esperanza es que en medio del gran drama del mundo y de su vida Ud. discierna que Dios lo permite, "para que busque a Dios, en alguna manera, palpando pueda hallarle." ¿Está ud. buscando a Dios?

lunes, 28 de septiembre de 2009

POR MOTIVO DE APAGONES, HE DECIDIDO...


Para quienes no viven en Republica Dominicana, si necesitan saber qué es un apagón, por favor chequeen si ya la palabra está consignada en su diccionario. En  mi Pequeño Larousse Ilustrado se define  Apagón como: “Extinción pasajera del alumbrado eléctrico”.

Bueno, pues en mi hogar no se va la luz, más bien viene de vez en cuando.  Por tanto he considerado vivir como Juan el Bautista, irme al monte vestida de piel de camello (corrección, por aquí no hay camellos, ¿Conseguiré una piel de vaca que no sea de diseñador, de esos que venden carisimos en los centros comerciales?) y vivir de la caza y la pesca cual los prehistóricos personajes que ilustran los libros de nivel primario. En vez de publicar en este blog, escribiré mis jeroglíficos postmodernos sobre las piedras.

En consecuencia, no necesitaria más y pongo en venta la lavadora, la nevera, el teléfono eléctrico, la televisión, el printer, el secador de pelo, la plancha, la tostadora, el microondas, la licuadora, la olla arrocera y cafetera. ¿Qué más? ¡OH verdad! El Aire acondicionado, las lámparas, los bombillos,  el radio y el DVD player, el abanico  y la aspiradora.

Pero tal vez al intentar mi venta de garaje resulte que mis vecinos tengan la misma intención  y cada quien tenga que quedarse igualmente con sus propios cachivaches, esperando algún destello de electricidad para usarlos.  Entre tanto  he de seguir con mis forzadas cenas romanticas a la luz de las velas,  usando una lupa y una linterna para cumplir mis cuotas de lectura biblica nocturna Y vagando cual alma errante por toda la casa, almohada en mano, buscando dònde hace menos calor o fluye un poquito de aire para recostar mi cabeza y conciliar el sueño.

Posdata:
Si por mi artículo de hoy le parece que los apagones también han perjudicado mi salud mental, por favor no dude en avisarle a mi psiquiatra (¡si! tengo psiquiatra,  como tengo dentista, cardiólogo… etc. )

domingo, 27 de septiembre de 2009

27 SEPTIEMBRE: DIA NACIONAL DE LA BIBLA EN REP. DOMINICANA


Biblia: viene de voz griega,


de libros,  pluralidad,

a los hombres

Dios entrega en ella su voluntad.


Mil seiscientos años fueron

 su tiempo de formación

, y aunque hombres la escribieron

el Señor Dios la dicto.


Sus testamentos son: 

)Sus nombres? antiguo y nuevo

)Su tema?

El hijo de Dios

por El mi oración elevo.


En cinco libros hay leyes

en cinco mas, poesías,

en doce, historias de reyes,

Diecisiete profecías.


De Cristo la bibliografía

en los evangelios se hallan,

en los actos, noche y día,

 habla la iglesia, no calla.


También se hallan las doctrinas,

de San Pablo, el escrito,

son ellas leyes divinas

para los hijos de Dios.


Siete cartas generales

escritas por seguidores

de Jesús, libros formales,

libro de cuatro escritores.


Juan, convertido en profeta,

 escribió revelación,

ya la Biblia esta completa

Para que la tradición?




Poema escrito por la Sra. America Perez, Bani, Rep. Dominicana.

sábado, 26 de septiembre de 2009

AMOR VERDADERO


Por  Marina Thompson (Yes, my sister)


Lectura: 1 Corintios  13

 ‘’El amor nunca deja de ser ‘’  1Corintios 13:8


En todos los idiomas, en todas las épocas, se ha escrito, hablado, cantado, declamado, sobre el tema del amor.  Quizás muchos de nosotros también nos  hemos inspirado bajo este tema tan especial.


Son millares los libros, novelas, canciones, poemas, cuentos, y   películas,  que  tratan sobre el amor, pareciera ser un asunto ampliamente dominado, pero realmente, ¿es así?


Aunque el contenido de La Biblia es máximamente de carácter histórico, teológico y profético, no es la excepción en cuanto a tratar ampliamente sobre este tema; Un libro completo, ‘’El Cantar de los Cantares ‘’, es todo una historia de amor.  En el nuevo testamento, nuestra lectura de hoy, un capitulo entero, nos describe lo que es el amor; el amor verdadero.


Considerando las características que el apóstol Pablo presenta acerca del amor, creo que son muy pocos los que lo  conocen  en verdad, y más pocos aún, los que lo practican en su diario vivir. El amor, lejos de ser una pasión  que nubla nuestro entendimiento, es un don de Dios, que nos permite aceptar y ayudar a otros sin esperar un retorno de los favores hechos, es una actitud de entrega, de servicio, de  espera, de sacrificio. Es un corazón libre de egoísmo, un corazón  cuyos sentimientos siempre lo guían  a acciones correctas, pues el amor no hace nada indebido, ni guarda rencor, eso es el amor, es un asunto eterno, es un don de Dios.  ¿Es así nuestra forma de ver el amor?

No hay palabras para explicar el amor; hay que hacerlo con acciones

viernes, 25 de septiembre de 2009

PROJECT HANAHH XTRA PRAYER REQUESTS

September 25, 2009

Dear friends,
Over the past few weeks we have heard from several of our Project Hannah teams concerning prayer needs.  Please take these needs to our Heavenly Father.
Our dear sister Myrian Rocha Loures' husband lost his long battle with cancer.  Please remember Myrian, Project Hannah's Portuguese prayer calendar translator in Brazil, as she and her daughters seek God's comfort during this very difficult time. 
Please continue to pray for Astrid, Norway Project Hannsh National Director, who lost her father the first of September.  Pray for comfort and for her as she works on rescheduling a trip to East Africa.
Please pray for Taous, our Berber-Kabyle Women of Hope producer, as she struggles with a great deal of pain and has difficulty sitting for very long.  Pray for Sarah, the co-host of the Women of Hope radio program, as she learns and takes on more responsibilities for the program production process.
TWR's India Director, Vinita Shaw wrote to let us know that her sister, Nalini, who was a script writer and translator of Women of Hope English scripts, was diagnosed with acute leukemia.  The doctors have given her a very short time to live unless God intervenes.  Pray for her, her husband and their two sons (4-8 years old).
Cami and Ligia, Romanian Women of Hope producers, both have chronic health issues.  Please pray for them. 
Please pray for Serene and Pam – two leaders of Project Hannah in Asia - as they visit Women of Hope listeners in Vietnam with An, Project Hannah National Coordinator.

Thank you for standing with these ladies in prayer.

Tina Sessoms
International Prayer Coordinator
Project Hannah
Trans World Radio

Project Hannah is a ministry of Trans World Radio  www.projecthannah.org   www.twr.org 
 

¡TENGO QUE PUBLICAR ESTO! ¡TENGO QUE...!


Nos acostamos y no logramos conciliar el sueño; nos levantamos llenos de ansiedad. Las obligaciones y presiones del trabajo nos acosan. Somos esclavos de tareas rutinarias, y a la vez, la tensión de embarcarnos en proyectos nuevos no nos deja en paz. ¿Qué hacer para resolver este problema?

Uno de los mayores límites que imponemos a nuestros propios sueños y metas es creer que lo más rápido es lo mejor. El tiempo es el bien más valioso hoy en día. Todos afirmamos tener muy poco tiempo, somos esclavos de los "tengo que".

  • Tengo que cumplir ese plazo.
  • Tengo que hacer una brillante presentación.
  • Tengo que terminar este trabajo rutinario de oficina.
  • Tengo que hacer esas llamadas telefónicas.
  • Tengo que asistir a esa reunión, y ya se me hizo tarde.
  • Tengo que tomar una decisión.
  • Tengo que leer todo este material antes de la reunión de mañana.
  • Tengo que reducir los gastos.
  • Tengo que cumplir mi cuota.
  • Tengo que recoger a mi hijo de la guardería, hacer las compras, preparar la cena.
  • Tengo que terminar el informe.
  • Tengo que tomar ese avión...

Y así, una interminable lista de "tengo que".

De acuerdo, son compromisos, son obligaciones, hay que hacerlos. ¡Está bien! Pero, con calma, vamos a empezar tomando todo con calma. El impetuoso Pedro, discípulo de Jesucristo, después de muchos tropiezos, se vio con la autoridad de decirnos: “Humíllense bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte cuando sea tiempo, echando toda su ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de ustedes”.

¿Cómo verifica usted que está sometido a la rutina de las obligaciones? Analice si le están sucediendo estas cosas:

  • Se esfuerza más, pero se pregunta si está logrando mucho más.
  • Siempre se siente retrasado.
  • Es más irritable, más crítico o malhumorado con las personas que lo rodean.
  • Ve cada vez menos a su familia y amigos.
  • Sufre más dolores de cabeza, de pecho y de espalda.
  • Se siente culpable cuando no está trabajando.
  • Le cuesta más trabajo relajarse.
  • Solo trabaja y nada de diversión.
  • Deja a un lado las cosas sencillas, como devolver llamadas telefónicas, leer informes, escribir cartas.
  • Se siente permanentemente fatigado; algunas veces está deprimido o triste sin causa aparente alguna.
  • Necesita estar permanentemente ocupado.

Si usted cae en esta categoría, yo le recomiendo lo que a mí me han recomendado: deshacerse de los "tengo que" que citamos antes y recordar lo que nos dice el Señor: "No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propio afán. Basta a cada día su propio mal". Además, debemos acudir al llamado de Jesús: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar".

Nunca estaremos completamente libres de presiones, y un poco de tensión siempre es necesario para mantener el entusiasmo de seguir adelante, pero si no aprendemos a mantener un equilibrio, pronto vamos a sucumbir o a explotar, como una bomba de tiempo.

¿Dónde encontrar un oasis en medio del desierto? ¿Cómo detenernos si vamos en una carrera desenfrenada? Empecemos dejando todo a un lado y poniéndonos de rodillas, buscando descanso en Dios, pidiéndole sabiduría y luego levantándonos con fuerza espiritual y claridad de mente para empezar a trabajar y crecer, sin autodestruirnos en el proceso.


jueves, 24 de septiembre de 2009

¡AGUA DE VIDA!


Cuenta la historia que un hombre fue condenado a muerte.  Cuando ya iba a ser decapitado, el príncipe que era el encargado de la ejecución le pregunto si tenía algo que pedir.  Todo lo que el reo pidió fue un vaso de agua.  Cuando se lo trajeron, temblaba tanto que no pudo acercar el agua a sus labios.  Entonces el príncipe le dijo que se tranquilizara, pues, nada le sucedería hasta que hubiese terminado de beber esa agua.

El hombre confió en la palabra del príncipe, y arrojo el vaso al suelo.  No pudieron recoger el agua derramada, y así el reo se salvó.


Ud. también puede ser salvo eternamente ahora, creyendo en la palabra de Dios. El agua de vida se ofrece ahora a todo el que quiera tomarla.  En este caso, no deje pasar la oportunidad, no la derrame, tome de ella y vivirá.


(Adaptado de D.L.M.)



JESUS DICE:


Juan 7:37. Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.


Juan 4:14. Más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO



Los llamados "Objetivos de desarrollo del Milenio" Fueron acordados en Septiembre del 2000 por  la Asamblea de la ONU, y se supone deben ser logrados para el año 2015.



•Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre

•Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal


•Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer


•Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil


•Objetivo 5: Mejorar la salud materna


•Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades


•Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente


•Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

UNA CARTA DE AMOR Y SU RESPUESTA

Amada Georgina

Estoy absorta con esta noticia.  Aunque no te escribo con frecuencia. Soy una de tus admiradoras.  Siento un profundo aprecio por ti y una gran simpatia. "Tu eres facil de amar" se que te lo habran dicho muchas veces.
¿Donde serviras a partir de ahora, me refiero en que ministerio? ¿Es una salida voluntaria o por antiguedad en el cargo?   Perdoname por esta reaccion,  pero no se si ha circulado alguna informacion sobre tu salida de este ministerio, pero a mi me sorprendio con tristeza. No se cuales son tus motivos.
Te amoooo, no te preocupes si no quieres responderme.

Elsa  Adames
La pastora Feliz
Region Norte Rep. Dom.

Elsa, cada dia recibo regalos de incalculable valor y hoy tu mensaje ha sido uno de ellos. gracias por ese amor que me expresas y que viene de tu alma. ¡lo que hace el Señor al derramar su amor en nuestros corazones!

Querida hermana, al parecer no te han alcanzado los multiples informes sobre los cambios en RTM. Pero no me es gravoso responderte para que compartas mi paz: No estoy dejando el ministerio de RTM ni mucho menos mi dedicacion a la obra del Señor, pero hace mas de una año ya habia decidido y comunicado mi intencion de no continuar en la direccion del mismo. Por muchos años juguè un doble o triple rol en la institucion y en oraciòn y bajo la direccion del Señor estoy simplemente equilibrando un poco mi vida, y por eso seguire produciendo programas, que es mi primera vocacion.
Un abrazo!
Georgina.




domingo, 20 de septiembre de 2009

SEMBRANDO


Leamos este inspirador poema de Blanco Belmonte.

De aquel rincón bañado por los fulgores
del sol que nuestro cielo triunfante llena;
de la florida tierra donde entre flores
se deslizó mi infancia dulce y serena;
envuelto en los recuerdos de mi pasado,
borroso cual lo lejos del horizonte,
guardo el extraño ejemplo, nunca olvidado,
del sembrador más raro que hubo en el monte.

Aún no sé si era sabio, loco o prudente
aquel hombre que humilde traje vestía;
sólo sé que al mirarle toda la gente
con profundo respeto se descubría.
Y es que acaso su gesto severo y noble
a todos asombraba por lo arrogante:
¡Hasta los leñadores mirando al roble
sienten las majestades de lo gigante!

Una tarde de otoño subí a la sierra
y al sembrador, sembrando, miré risueño.
¡Desde que existen hombres sobre la tierra
nunca se ha trabajado con tanto empeño!
Quise saber, curioso, lo que el demente
sembraba en la montaña sola y bravía;
el infeliz oyóme benignamente
y me dijo con honda melancolía:
-Siembro robles y pinos y sicomoros;
quiero llenar de frondas esta ladera,
quiero que otros disfruten de los tesoros
que darán estas plantas cuando yo muera.

-¿Por qué tantos afanes en la jornada
sin buscar recompensa? dije. Y el loco
murmuró, con las manos sobre la azada:
-Acaso tú imagines que me equivoco;
acaso, por ser niño, te asombre mucho
el soberano impulso que mi alma enciende;
por los que no trabajan, trabajo y lucho,
si el mundo no lo sabe, ¡Dios me comprende!

Hoy es el egoísmo torpe maestro
a quien rendimos culto de varios modos:
si rezamos, pedimos sólo el pan nuestro.
¡Nunca al cielo pedimos pan para todos!
En la propia miseria los ojos fijos,
buscamos las riquezas que nos convienen
y todo lo arrostramos por nuestros hijos.
¿Es que los demás padres hijos no tienen?...
Vivimos siendo hermanos sólo en el nombre
y, en las guerras brutales con sed de robo,
hay siempre un fratricida dentro del hombre,
y el hombre para el hombre siempre es un lobo.

Por eso cuando al mundo, triste contemplo,
yo me afano y me impongo ruda tarea
y sé que vale mucho mi pobre ejemplo,
aunque pobre y humilde parezca y sea.
¡Hay que luchar por todos los que no luchan!
¡Hay que pedir por todos los que no imploran!
¡Hay que hacer que nos oigan los que no escuchan!
¡Hay que llorar por todos los que no lloran!
Hay que ser cual abejas que en la colmena
fabrican para todos dulces panales.
Hay que ser como el agua que va serena
brindando al mundo entero frescos raudales.
Hay que imitar al viento, que siembra flores
lo mismo en la montaña que en la llanura.
Y hay que vivir la vida sembrando amores,
con la vista y el alma siempre en la altura.

Dijo el loco, y con noble melancolía
por las breñas del monte siguió trepando,
y al perderse en las sombras, aún repetía:
¡Hay que vivir sembrando! ¡Siempre sembrando!..
 
 Y AHORA...MI COMENTARIO EN MAYUSCULAS (PORQUE LO DIGITE PARA LEER EN RADIO)
SEGURO USTED CONOCE LA PARABOLA DEL SEMBRADOR.LA BUENA SEMILLA ES LA PALABRA DE DIOS. EL SEMBRADOR DEBE ESTAR SATURADO, CONVENCIDO Y DOMINADO POR LA PALABRA. HA DE CREER QUE EN LA EFICACIA DE ELLA. ES UNA SEMILLA QUE PRODUCE PODER Y VIDA. 

EL TERRENO ES EL HOMBRE, LA OBRA MAS COMPLEJA DE LA CREACION. SOLO LA PALABRA DISCIERNE SUS PENSAMIENTOS E INTENCIONES, Y SOLO ELLA PUEDE PENETRAR HASTA LO PROFUNDO Y TRANSFORMAR, TAL Y COMO SUCEDE EN EL TERRENO FERTIL, LISTO PARA LA SIEMBRA: CUANDO LA BUENA SEMILLA CAE A TIERRA, GERMINA, NACE, CRECE, FLORECE Y DA FRUTOS. .
 

sábado, 19 de septiembre de 2009

LA COMUNICACION ABIERTA



Por Bienvenida Gonzàlez.


“ Jehová hablaba con Moisés cara a cara, como habla cualquiera con su compañero." Exodo 33:11


Una de las quejas más frecuentes de los matrimonios es la falta de comunicación. “Es que nosotros no nos comunicamos…” es la clásica confesión cuando buscan ayuda profesional. Uno de los axiomas de la comunicación establece que no es posible no comunicarse. Esto es así, porque toda conducta humana envía un mensaje que comunica aspectos positivos y/o negativos de la vida.


Desde una palabra inadecuada hasta una posición equis del cuerpo, traduce un mensaje. No siempre lo que se comunica es claro y específico. A veces se dice algo y no es bien escuchado o lo que se dice es tan ambivalente que trae confusión.


En mateo 5:37, el evangelista demanda que vuestro hablar sea: “si, si o no, no”. Qué tan veraces somos al hablar? Lo que decimos, ¿Posee la envoltura de la verdad? ¿Hablamos a la luz de nuestros sentimientos o por el contrario, comunicamos lo inexistente?


El texto elegido hoy nos ilustra una de las vivencias más hermosas tenida por Moisés con Jehová: comunicarse con El de manera abierta, como si hablara con un humano igual a él. Este diálogo indica revisión de peticiones, claridad de posiciones, promesas, limites de experiencias: “pero no podrás ver mi rostro”.


Dado que siempre nos comunicamos, que es imposible vivir de espaldas al decir y escuchar – sea con palabras o gestos- comunicar de manera abierta se constituye en algo natural e indispensable para vivir en armonía.. Pedir lo que se desea. Decir lo que se piensa y lo que se siente es lo recomendable en toda relación humana.


La comunicación abierta es clave de exito en el plano espiritual y relacional.

viernes, 18 de septiembre de 2009

RESCATAR UN ADICTO /2DA PARTE

COMO IDENTIFICAR A UN ADICTO.
Para identificar a un adicto se deben tomar en cuenta tres aspectos muy importantes que son: Cambios en el aspecto físico, cambios en las costumbres y cambios psicológicos de la persona en cuestión.

Entre los cambios físicos están: Pupilas dilatadas, ojos rojizos, pérdida de peso, nariz irritada, dedos marcados y pinchazos en las venas en piernas y brazos.

Entre los cambios de costumbre, están: el descuido del aseo personal, uso de camisas mangas largas, permanencia por mucho tiempo en el baño o la habitación, pérdida de dinero y objetos en el hogar, salidas imprevistas, y cambios en los hábitos de alimentación y sueño.

Aspectos psicológicos que cambian:
El carácter: adoptan una actitud solitaria y apática, disminuye su capacidad de aprendizaje, y su sistema nervioso y su cerebro sufren grandes daños.

Cuando el evangelista logra penetrar con la Palabra de Dios al adicto y éste la acepta, se debe recomendar y tratar de persuadirlo para que busque ayuda de alguna institución cristiana que se dedique a trabajar con este tipo de personas, y más importante aun, que siga dando seguimiento a su hijo en la fe, con visitas periódicas, ya que, recuerde, usted es su amigo.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

¿SERA QUE LAS AREPAS ME PERSIGUEN O YO PERSIGO A LAS AREPAS?


Desde mis inicios con Radio Trans Mundial, he tenido la grata bendición de contar con amistades venezolanas. Recuerdo durante mis asignaciones de servicio en la estación de Bonaire, Antillas Holandesas, las primeras arepas que comí me las preparó mi gran amiga Dorcas Hurtado de Osei, que ahora vive en Holanda (¿Hallará su harina Pan por esos predios?.
Luego, visitando a Venezuela no puedo olvidar los desayunos con Arepa.
Por aquí en mis años de estudiante cruzaba por un esquinita que vendía arepas con toda clase de rellenos irresistibles… que tiempos aquellos!
Recuerdo que también me animé a prepararlas yo misma y compraba la harina para hacerlas en casa. Mi hermana siempre prefirió las Cachapas. Hacíamos ambas cosas.
Y de pronto este año viene a pasarse unos meses en Dominicana,  por una asignación de trabajo de su esposo, una vivaz chica venezolana, Carelys,(En la foto de arriba)  y ¡Sas! ¡Las arepas regresan a mi mesa!.
Arepas en casa, arepas en la iglesia, arepas en casa de mi amiga, y entonces esta tarde voy a un programa de televisión (Piedra, Papel y Tijera)  y el otro invitado es nada más y nada menos un artista que va a cocinar en vivo en el programa…. Auro Sònico es de origen colombiano, y demuestra ser un consagrado arepero.   Al despedir el programa me abalancé sobre su versión de Arepa colombiana, hecha en Santo Domingo, con Harina venezolana… ¡Viva la globalización!