
DULCE ES EL SUEÑO DEL TRABAJADOR. Ecl. 5: 12
En el principio, no había nada en el universo, excepto un vacío inmenso y sin fin. No había ni tiempo, ni historia, ni vida, ni luz, ni belleza, ni sonido. Los dos primeros versos de la Biblia dicen: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo...”
Esta parece ser también una descripción de cómo se encuentra la vida de muchos seres humanos hoy: Una existencia sin forma, sin sentido, y sin luz. Vidas sin carácter ni disciplina, vidas que carecen de significado, sin gozo ni satisfacción, vidas desordenadas y vacías, vacías por dentro, vidas que están en las tinieblas de la ignorancia, la depresión, la desesperanza, separadas de Dios, vidas inestables e inseguras.
¿Está tu vida vacía? ¿Quieres experimentar un cambio real, duradero, agradable para Dios, de tal forma que seas lleno de satisfacción, paz, gozo, amor, propósito, de verdadera vida abundante? Entonces no busques:
Una droga
Una botella
Una pastilla
Ni siquiera una visita ocasional a una iglesia
Ningún otro recurso ineficaz
No existe una vida tan destrozada y devastada que esté por fuera del poder de Dios para redimirla y transformarla. El proceso de transformación que invariablemente se lleva a cabo a través de la preparación del Espíritu Santo y la aplicación de la palabra de Dios a nuestra vida está ilustrado en lo que sucedió en el principio del planeta tierra. Por la Palabra y la acción del Espíritu, la tierra fue transformada del vacío completo a la plenitud, la luz, la vida y la belleza.
Necesitamos vivir en el poder del Espíritu Santo y en obediencia a su Palabra. Esta transformación es un proceso continuo que se lleva a cabo con nuestra saturación diaria en las Escrituras y la puesta en práctica de ella. No solo oidores, sino hacedores.
“El hijo consentido avergonzara a su madre” Prov. 29:15
Si como parte de sus actividades sociales, laborales y/ o espirituales se ve precisado a hacer uso de la comunicación verbal, tanto para hablar en público o en un medio eléctrónico (radio, tv, etc), es bueno que conozca y optimice las características de su voz.
EL TIMBRE
Es lo que la hace diferente de otras voces. Aunque haya voces parecidas, y halla gente capaz de imitar otras, en realidad la voz de cada persona es diferente.
El VOLUMEN
Podríamos asemejarlo al de nuestros equipos de música o tv. )¿Cómo evalúa usted su volumen de voz, por ejemplo ante el micrófono, o al hablar por teléfono?:
-Muy Alto
-Alto
-Normal
-Bajo
-Muy bajo
Un volumen muy alto puede dar sensación de agresividad, mientras que uno excesivamente bajo puede provocar la pérdida de parte del mensaje. Si abusa del volumen alto y debe hablar mucho tiempo seguido, podría tener problemas de disfonía o afonía.
LA VELOCIDAD
Es la rapidez o lentitud con que se habla. Debe adecuarse al mensaje y a las circunstancias. La velocidad y el volumen pueden utilizarse como herramienta para enfatizar algunas frases. Una velocidad muy alta puede provocar nerviosismo y falta de comprensión, mientras que una velocidad en extremo lenta da lugar al desinterés y al aburrimiento. ¿Cómo evalúa su velocidad?
-Muy rápida
-Rápida
-Normal
-Lenta
-Muy lenta
LAS PAUSAS.
Paradas que realiza en su mensaje. Son de gran importancia en el lengua oral, ya que, además de su función respiratoria nos permiten distinguir entre asuntos diferentes. ¿Usa usted pausas?
-Realizo pocas
-Utilizo las justas
-Uso las pausas racionalmente
-Hago largas pausas
Con una correcta combinación de volumen, velocidad y pausas se consigue que el discurso tenga el tono y ritmo adecuados. Para conseguir el entrenamiento adecuado puede usted realizar ensayos domésticos, grabarse en audio o en video, y por supuesto, pedir la opinión de alguien de confianza.
¿QUE COSAS PUEDEN HACER CAER Y DESCALIFICAR A UN LIDER?
MOTIVACION Mucho se ha escrito acerca de las habilidades requeridas para el liderazgo y de las responsabilidades que implica, pero también es importante estar conscientes de las debilidades que pueden perjudicar al líder y de las trampas que pueden hacer caer el más valioso, carismático, influyente y efectivo de los líderes.
EL ORGULLO, el peor enemigo del líder.
1. Nos tienta a no reconcer más autoridades. Exodo 5:1-2
2. Nos tienta a darnos el crédito que corresponde a otros. Daniel 4:29-31
3. Nos tienta a no ser enseñables. 2 Cro. 18: 7,25-27,33-34
4. Nos tienta a considerarnos autosuficientes. 1 Sam 13:13-14
5. Nos hace vulnerables. Prov. 16:18, 19.
Los líderes que tienen un ego fuerte causan muchos problemas interpersonales en la organización. Un lider que busca errores en su personal para sentirse superior, competente y valorado, lo desmotiva, porque solo ve los aspectos negativos. Un Jefe que siempre tiene la razón obstaculiza el aporte de ideas creativas de su personal. No permite que alguien lo contradiga, puesto que eso significa confirmar que no es capaz. Al líder perfeccionista, que exige que todo salga 100% perfecto, le basta un problema insignificante para maltratar a su personal y convertir todo en una catástrofe. El líder protagonista, que no deja destacar a ningun subordinado, es tan inseguro que su ego trata de aprovechar todas las oportunidades para mostrarse como único capaz y exitoso ante la gerencia superior.
PECADO SEXUAL, la trampa más notoria para un líder.
Podemos evitar esta trampa implementando las siguientes medidas preventivas:
1. Tener a quien rendir cuentas
2. Escuchar sus propios consejos.
3. Considerar las consecuencias. Provs. 7:24-27
4. Desarrollar hábitos saludables.
5. Orar y pedir a otros que oren.
CINISMO Y ABUSO DE PODER
1. Cuando el líder se enfoca más en resultados que en las personas.
2. Existe la tentación de usar la influencia de acuerdo al mundo más que de acuerdo a la Biblia. Mateo 20:25
3. Los líderes Cínicos cultivan seguidores cínicos, de esos que, "cuando el gato sale, el raton pasea" (gt)
CODICIA El hambre de riqueza y posesiones puede destruir a los lideres espirituales, llevándolos a perder la visión de ministerio y actuar al margen de la ética.
1. Nos tienta a "Servirnos" en lugar de servir. Ezequiel 34:1-10
2. El líder cristiano necesita definir la perspectiva biblica de la adquisición y uso de recursos financieros, para ser capaz de practicar la integridad en esta área.
3. Cada uno dará cuenta a Dios. Rom. 14:12
4. La parabola de las 10 minas. Lucas 19:11-27.
Traducido del libro Spiritual Leadership, por Henry Blackaby.
MOTIVACION:
Ya sea que se trate de un gerente, de un pastor, de un director de escuela o de quien presida un comité, todo líder debe autoevaluarse periódicamente y preguntarse ¿Porqué me sigue la gente?¿Es porque se les paga para ello? ¿Es porque no encuentran otro trabajo mejor? ¿Es porque creen que es su deber? O ¿pueden ellos ver la acción de Dios en mi vida? ¿Pueden reconocer en mi carácter e integridad el sello de Dios? ¿Sienten ellos que Dios está conmigo?
La influencia que podemos ejercer sobre otros debe surgir de las fuentes correctas si queremos considerarla espiritual.
FUENTES ILEGITIMAS DE INFLUENCIA.
· Posición
· Poder
· Personalidad.
FUENTES LEGITIMAS DE INFLUENCIA
· Certificación Divina. Es imperativo para líderes espirituales evaluar sus vidas y determinar si Dios ha confirmado su liderazgo.
Ejemplos:
Moises: Su éxito como líder espiritual se basa, no en sus cualidades personales, sino en la profundidad de su relación con Dios. (Exodo 33:11)
Josue: Comisionado y reconocido como sucesor de Moisés. Deut. 31:3, 7.
Samuel: Habla con la autoridad de Dios. I Samuel 3:19-21
Debora: Barac reconoció la presencia dinámica de Dios en la vida de esta mujer. Jueces 4.
· Integridad. Tanto los líderes seculares como los cristianos se dan cuenta que la integridad debe ser de primer orden en la vida de un líder.
Promesas para la persona de integridad:
Prov. 2:7, 10:9, 20:7, Salmo 26:1-2
· Competencia, constancia y consistencia. Pocas cosas aportan más credibilidad a un líder que una trayectoria exitosa. Los líderes no pueden demandar respeto, solo pueden ganarlo. Aquellos que demuestran ser fieles en lo poco serán puestos sobre mucho más. Mat 25:33
· Preparación. Los buenos líderes dedican tiempo a aprender, a entrenarse, a pensar y a orar. Jesús se ocupó estrategicamente de preparar a sus seguidores, invertía tiempo en oración, y como resultado su influencia ha perdurado y se ha expandido por más de dos mil años. Juan 15:15.